¿Cómo generar más ideas?
Fuente: http://www.fmsignos.com.ar/images/ideas_de_miercoles.jpg
Las ideas en estos tiempos fluyen con rapidez, debido a los cambios disruptivos que se dan en los negocios. Las personas están cambiando sus hábitos de aprender y trabajar en entornos cada vez más cambiantes. Las grandes empresas se han dado cuenta del potencial que tiene los datos e información en la actualidad que muchas han empezado a pensar a futuro, tratando de dar respuesta a varios interrogantes; ¿Qué habilidades demanda el trabajador del futuro? ¿Cómo tener la información ideal a la mano para tomar decisiones? “Hay que estudiar como las personas trabajan, colaboran, son productivas, crean contenido y toman decisiones de una manera 360, no en forma vertical” (Santana, 2015); esta dinámica se plantea como un torbellino de ideas donde hay que innovar para mantenerse en el mercado.
La época actual demanda empresarios y emprendedores con mentalidad abierta al cambio, que desarrollen habilidades que les permitan mantener el mercado de las pequeñas, medianas y grandes empresas enfocadas en “… realizar cambios imprescindibles como ayudar a los clientes a ser embajadores de la marca; transformar las jerarquías estáticas en redes dinámicas; aprovechar la información escasa para convertirla en perspectivas accesibles; (…)” (Santana, 2015). Cabe resaltar, que cada vez más las personas están mejorando son competencias digitales y tecnológicas; lo que se convierte en un colchón para los negocios avanzar; y estar a la par de las innovaciones.
Según el Innovation Factory Institute las empresas que en la actualidad están trascendiendo fronteras, han enfocado las dinámicas del negocio a partir de: “ 1.) Crear mejores productos que el resto de las empresas; 2) Crear relaciones más fuertes con sus clientes y 3) Sacar sus productos al mercado con mucha más rapidez que el resto.” (Innovation Factory TM Institute, 2013)